- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Esta marcha se suspendió por la condiciones meteorológicas y se traslada al día 9 de Marzo de 2013
Actividad: Senderismo
Dificultad: Media-Baja (Itinerario 1)
Fecha: 9 de Marzo de 2014, domingo
Hora de salida: 8:15
De la Plaza del Humilladero
Km en autobús: 196, ida y vuelta
Tiempo de viaje en autobús (aproximado): 1h:40m. Ida y 1h:50m Vuelta
Previsión Meteorológica:
VER TRACK (Nota- como acabamos en Robledillo, son 3,700 km menos que los que marca)
Valoración por el MIDE
MIDE Chorro de los Angeles (Gata)
|
VER MAPA TOPOGRÁFICO DE LA ZONA 1:25000
OPCIÓN A SUBIR AL BOLLA GRANDE
Senderismo
Dificultad: alta (+ de 25Km)
Itinerario 2: PRCC 186 Descargamaría (496m)-Mirador del Chorro (913m)-Pico Vela(1077m) - PRCC186 al GR10- Continuamos direccion N- Bolla Grande(1523m)- volvemos al GR10-Robledillo de Gata
Son 4,4 km mas de subida y otros tantos de bajada (8,8km +) y 500 m de subida y 500 de Bajada
Valoración MIDE
MIDE
Descargamaría-Chorro Angeles-Pico Vela- Bolla Grande-Robledillo de Gata
|
|
DATOS DE LAS CIMAS:
La Bolla
Información
Orometría
|
Información
|
Orometría
|
DESCRIPCIÓN
Salimos de la población de Descargamaría (496m), del merendero que hay enfrente de la piscina natural de la localidad. Cruzaremos el río Árrago por unas pasarelas de piedra y seguimos ascendiendo hasta el alto, aquí pasa el GR10 que viene de Ovejuela y por el que regresaremos a Robledillo.
Ya en la cuerda de la Sierra, vamos a nuestra derecha en dirección al pico Vela para contemplar un espectáculo natural: el Chorro de Los Angeles o de la Meancera con una grandiosa caída de 150 m. Estamos en la cabecera del Valle de los Angeles.
Este valle fue lugar elegido por los franciscanos para fundar el convento de Nuestra Señora de los Angeles hace 700 años, por el silencio, rincón majestuoso y quizás por creencia entonces a dioses paganos (Isil).
En dirección N., ante nosotros se levanta la Peña Bolla, a su cumbre subió San Pedro de Alcántara en 1519 portando una cruz de grandes dimensiones y peso para que la fe presidiera en Las Hurdes.
Las y los que elijan el Itinerario 1 al llegar al cruce del GR10, lo siguen hasta Robledillo. L@s que hagan el itinerario 2, continúamos dirección norte por pista y por tramo de cortafuegos y con moderado esfuerzo alcanzamos la cima, la recompensa que obtenemos es sobresaliente por la amplitud de horizontes al alcance de nuestra vista: Sierra de las Pilas, Monte Jálama, Bolla Chica, pico Berroqueras, pico Tiendas, Arrobuey, Santa Bárbara etc. Es territorio del águila real, también se dejará ver el aguila calzada, el buitre leonado, algún corzo.
En la ladera oeste observamos restos del antiguo bosque jurdano, anterior a la repoblación de pinos de los años 40, en al zona de El Cerro y el barranco de la Zambrana. Por estos pagos se encuentra la cueva de Riscoventana donde cuenta la leyenda que su interior esconde tesoros de incalculable valor. Las Erías,Castillo, Aldehuela las observamos en el fondo del valle del Río Esperabán.
Regresamos al cruce del GR10 para llegar a nuestra meta, Robledillo de Gata.
Comentarios